

Este proyecto es un reto personal muy ambicioso y por desgracia inconcluso, fue iniciado a finales del año 2011, semiabandonado a mediados año 2013 por falta de tiempo y finalmente desmantelado en el año 2015.
El proyecto consiste en la creación de un automóvil modificado basado en el chasis de un Mercedes-Benz modelo 300-SL Gullwing del año 1954-1963.
La elección de este modelo aparte de por su estética es porque este se divide en dos partes:
Carcasa exterior: En el encontramos a grandes rasgos, puertas, capos, ventanas, pilotos y faros entre otros elementos.
Chasis: En el cual se apoya y fija mediante tuercas la carcasa exterior, en el encontramos la mecánica principal, elementos de seguridad, asientos salpicadero, deposito y hueco para el porta equipaje entre otros.
Lo que hace una formula perfecta para su posterior montaje e intercambio de carcasas.
La idea consta de varias fases para dar termino al proyecto completo, dentro de las mismas encontramos distintas subfases, pero las mas importantes son:
1º Fase: Planificación y diseño.
2º Fase: Modelado de estructural de la carcasa exterior e interior, primero en cartón seguido de fibra de vidrio.
3º Fase: Moldes y vaciado.
4º Fase: Subchasís, elementos de seguridad, refuerzos y mecanica basica.
5º Fase: Mecánica abanzada, electronica.
Pudiendo desarrollarse varias fases al mismo tiempo.
El motivo por el cual se utilizo cartón en la segunda fase fue el dinamismo, dureza y bajo coste del mismo, ya que solo seria la base modelada que sostiene y da forma bruta a la fibra de vidrio hasta su posterior retiro para hacer los moldes en la tercera fase.
El proyecto fue cancelado por diversos motivos con la primera fase terminada y la segunda a un 65% aproximadamente.
En un futuro no descarto retomarlo rectificando errores cometidos y modificando nuevamente el diseño, pero eso de momento son palabras en el viento.
A continuación dejo algunas fotos del proyecto en la segunda fase, disculpen la baja calidad de las imágenes.


![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |